Notice: While unemployment insurance payments have not been impacted by the federal government shutdown at this time, November benefits for FoodShare members have been reduced due to the ongoing shutdown. For questions about using FoodShare benefits, information about benefit delays, or help finding food assistance resources, visit:
Wisconsin Department of Health Services' FoodShare webpage
Outdated or Unsupported Browser Detected
DWD's website uses the latest technology. This makes our site faster and easier to use across all devices. Unfortunatley, your browser is out of date and is not supported. An update is not required, but it is strongly recommended to improve your browsing experience. To update Internet Explorer to Microsoft Edge visit their website.
Preguntas Mas Frecuentes sobre la creación del nombre de usuario y contraseña e iniciar una sesión en su Portal del Reclamante de Seguro de Desempleo de Wisconsin para utilizar servicios en línea, para aplicar para beneficios de desempleo, presentar su reclamo semanal y acceder información sobre su reclamo.
Expandir Todo | Desplegar Todo
Sí, para obtener acceso al Portal del Reclamante de Seguro de Desempleo de Wisconsin debe crear credenciales para el inicio de sesión. Sus credenciales consisten en un nombre de usuario y una contraseña.
Sus credenciales únicas para el inicio de sesión serán utilizadas para identificarle cuando usted acceda a los servicios en línea; esta información es confidencial. No le dé su nombre de usuario a nadie fuera de DWD y no comparta su contraseña con NADIE.
Se debe dar su nombre de usuario a nuestro personal si llama para ayuda, pero su contraseña es confidencial y no se debe compartir.
Sí, puede utilizar el mismo nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión al Portal del Reclamante de Seguro de Desempleo de Wisconsin, la Oficina Pública de Empleo (JCW) y/o el Departamento de Mantenimiento Económico Juvenil (CSOS).
No está obligado a utilizar el mismo nombre de usuario y contraseña. Sin embargo, para su comodidad, esta opción está disponible, si ya las creo.
NOTA: Si compartió con alguien o divulgo su nombre de usuario y contraseña para JCW/CSOS en el pasado, haga el favor de utilizar un nombre de usuario y contraseña distintos para que nadie pueda acceder a su reclamo de Desempleo ni a su archivo.
No, si se le olvida su nombre de usuario y/o contraseña, no crees uno nuevo. El crear otro solo demorará su acceso a los servicios en línea.
Haga clic sobre el enlace titulado "Forgot your Username/Password", y siga las instrucciones. Si sigue teniendo dificultades, póngase en contacto con el Centro de Soluciones de TI del DWD según las instrucciones. Al llamar, asegúrese de informarles que está intentando acceder a los servicios del Seguro de Desempleo.
Debe registrarse para la autenticación de dos factores a través de su portal de reclamantes; de lo contrario, es posible que tenga que verificar su identidad si olvida su contraseña.
Se necesita su información personal para verificar su identidad, acceder a nuestros servicios en línea, y recibir pagos de desempleo. Se requerirá su número de Seguro Social, su nombre, su apellido/s, fecha de nacimiento, género y dirección. Si tiene una licencia de conducir, puede que también necesite proporcionar eso.
Para más información sobre cómo Login.gov utiliza su información personal, consulte su página de Privacidad y Seguridad.
Es posible que en algunos casos tengas que volver a ingresar su información personal. Por ejemplo, si su información personal ha cambiado, si cambió su contraseña, olvidó su nombre de usuario o contraseña, o si no ha iniciado sesión en el portal de reclamantes el último año.
Confirmando su identidad ayuda a proteger su información personal, la seguridad del programa de Seguro de Desempleo, y se requiere para recibir pagos de desempleo.
Debe registrarse para la autenticación de dos factores a través de su portal de reclamantes; de lo contrario, es posible que tenga que verificar su identidad si olvida su contraseña.
Desde el portal del reclamante, ingrese su información personal, luego siga los pasos para la verificación de identidad. Podrá elegir si desea verificar su identidad en línea con Login.gov o en persona en una oficina postal. Siga las instrucciones en línea e ingrese la información necesaria para verificar su identidad con cualquiera de los métodos.
Necesitará comenzar el proceso de identificación en línea, incluso si desea verificar su identidad en persona.
Puede encontrar más información sobre nuestro proceso de verificación de identidad en nuestro sitio web.
Si sigue teniendo dificultades, llame al Centro de Ayuda al (414) 435-7069 o al número gratis (844) 910-3661 durante horas de operación. Si nos llama para que le ayudemos tendrá que proveer su nombre de usuario a nuestro personal, pero su contraseña es confidencial y no debe ser compartida.
Desde el portal de reclamantes, siga los pasos para la verificación de identidad en línea. Para verificar su identidad en línea, se lo dirigirá a Login.gov para crear una cuenta. Necesitará un correo electrónico y un método de autenticación (como un teléfono celular) para crear su cuenta.
Puede encontrar más información sobre Login.gov en Crear una Cuenta.
Solo necesitas completar una de las dos opciones: verificación en línea o verificación en persona en una Oficina de Correo Postal. No necesitas hacer ambas.
Los pasos para registrarse para la verificación en persona en una Oficina de Correo Postal incluyen ingresar información en línea primero.
Desde el portal del reclamante, ingrese su información personal, luego siga los pasos para la verificación de identidad. Elegirá desea verificar su identidad en persona al Oficina de Correo Postal. Esto incluye ingresando información en línea y luego recibirá un código de barras para llevar a la Oficina de Correo Postal.
Una vez que complete los pasos en línea y reciba su código de barras, puede verificar su identidad en cualquier Oficina de Correo Postal participante en el país. It is okay if the closest participating Post Office is not in Wisconsin.
USPS publicará cualquier alerta de servicios en su sitio web.
Una vez que haya completado los pasos en línea para verificar su identidad en persona, recibirá un código de barras para llevar a la Oficina de Correo Postal.
Lleve su código de barras y documento de identificación a la Oficina de Correo Postal contigo. Diciéndole al personal que estás allí para una "verificación de identidad" o "comprobación en persona", les ayudará a asistirle.
USPS publicará cualquier alerta de servicios en su sitio web.
Reclamantes que no pueden irse en línea necesita verificar su identidad mediante un otro proceso. Llame al Centro de ayuda al (414) 435-7069 o al número gratuito (844) 910-3661 durante horas de operación para asistencia.
Si tiene problemas viendo los enlaces una vez que esté autorizado para los servicios en línea, puede intentar borrar la memoria caché y las cookies; luego, reinicie su dispositivo. Si sigue teniendo dificultades, llame al Centro de Ayuda al (414) 435-7069 o al número gratuito (844) 910-3661 durante las horas de operación.
La autenticación de dos factores es una capa adicional de seguridad a su cuenta que utiliza dos factores de información para verificare su identidad. Estos factores normalmente incluyen algo que usted sabe (tal como un nombre usuario y una contraseña) mas algo que usted posee (como un teléfono móvil) para prevenir que usuarios no autorizados accedan a su cuenta incluso si su contraseña ha sido robada o comprometida.
Con la autenticación de un solo factor, si alguien tiene acceso a su nombre de usuario y contraseña, tendrá acceso completo a su cuenta del Portal del Reclamante. Con la autenticación de dos factores implementada, no podrá acceder a la información protegida si le roban su nombre usuario y contraseña. Si alguien intenta acceder a su cuenta del Portal del Reclamante, necesitará su contraseña y el código accesible solo por usted.
Si, aún debe ingresar su nombre usuario y contraseña. La autenticación de dos factores es una capa de seguridad añadido además de esas credenciales.
Se le solicitará que configure la autenticación de dos factores antes de poder acceder a su cuenta del Portal del Reclamante. Siga las instrucciones en pantalla para configurar su método de autenticación.
Este folleto muestra los pasos para configurar la autenticación de dos factores.
Hay tres métodos para inscribirse en la autenticación de dos factores:
Solo debe configurar la autenticación de dos factores en un teléfono al que tenga acceso cada vez que necesite iniciar sesión a su cuenta del Portal del Reclamante para certificar y acceder su información de UI. Si elige utilizar una(s) aplicación(es) de autenticación, asegurase a descargar las aplicaciones en su dispositivo móvil antes de inscribirse.
Se le alienta que se inscribe en múltiples métodos de autenticación en dispositivos distintos por si acaso cambies su número de teléfono, extravíe su teléfono o elimine una aplicación móvil.
Si no se entrega el mensaje de texto, puede consultar con su proveedor de telefonía móvil. Nota: Pueden aplicarse tarifas estándar de mensajes de texto y datos.
Si recibe un código que no solicitó, significa que alguien podría estar intentando acceder a su cuneta. Si esto sucede, se le recomienda que inicie sesión a su cuenta del Portal del Reclamante y cambie su contraseña. No se necesita presentar un reporte de fraude en esta instancia.
Se recomienda que confíe en el dispositivo a menos que esté usando una computadora pública o compartida. Si elige recordar su dispositivo, no se le solicitará que ingrese un código de verificación la próxima vez que inicie sesión con el mismo dispositivo. NOTA: Su dispositivo dejará de ser confiable si borra las cookies.
Cada vez que inicie sesión desde un dispositivo no confiable, se le pedirá que ingrese un código de verificación que se enviará a su método de autenticación de dos factores predeterminado. Si no puede ingresar exitosamente el código de verificación, necesitará reiniciar su cuenta. Al reiniciar su cuenta, se le requerirá que complete un proceso de autorización para verificar su identidad, y su autenticación de dos factores será desactivada.
Strong>Reinicia su cuenta solo como último recurso. Los pagos de beneficios puedan demorarse hasta que se complete este proceso
Sí, necesitará autenticarse para cada navegador (Chrome, Safari, etc.) o dispositivo (dispositivo móvil, tableta, computadora, etc.) que utilice para iniciar sesión a su Portal del Reclamante. Cada navegador en cada dispositive que utilizará requiere la autenticación de dos factores.
Puede hacer cambios a su configuración de autenticación de dos factores accediendo la página "Configuración de Perfil" y seleccionando "Autenticación de Dos Factores". Mientras puedas verificar uno de sus métodos de autenticación, puede configurar métodos de autenticación adicionales y actualizar o eliminar métodos existentes.
reiniciar su cuenta, se le requerirá que complete un proceso de autorización para verificar su identidad, y su autenticación de dos factores será desactivada.
Reinicia su cuenta solo como último recurso. Los pagos de beneficios puedan demorarse hasta que se complete este proceso.
Es muy recomendable que habilite más de un método de autenticación de dos factores. Esto le permitirá recuperar el acceso a su cuenta si pierde el acceso a su método predeterminada. También puede actualizar los métodos existentes, como cambiar de número de teléfono, a través de su cuenta.